Al igual que ocurre con cualquier otra parte de nuestro cuerpo, los testículos son igualmente susceptibles a enfermedades, afecciones y lesiones.
Los testículos se encuentran en el escroto (un saco situado fuera del cuerpo), con el fin de mantenerse ligeramente más frescos y a una temperatura menor que la temperatura corporal. De hecho, una mínima elevación de la temperatura puede afectar a la producción normal de los espermatozoides, disminuyendo la fertilidad temporalmente.
Cuidado con los golpes
Dependiendo de la intensidad del golpe y de la causa que lo haya originado, podría producirse una lesión que debería ser tratada. Es más, si el golpe es lo suficientemente fuerte, es posible que sea necesario acudir al hospital.
Lo cierto es que los golpes en los testículos son tremendamente comunes, especialmente si tenemos en cuenta que son órganos que cuelgan fuera del cuerpo. Si a eso le unimos que no se encuentran rodeados ni por músculos ni por huesos, prácticamente no hay nada que los proteja, haciéndolos muy vulnerables.
Si trabajas sentado levántate regularmente
La producción normal de esperma ocurre a aproximadamente 34 ºC, lo que significa que los testículos habitualmente se encuentran 3 ºC por debajo de la temperatura corporal normal (que suele ser de 37 ºC).
Por otro lado, cuando existe mucho calor en el ambiente, los testículos pueden enfriarse alejándose del cuerpo lo máximo posible. A su vez, una temperatura muy baja puede afectar a los espermatozoides, de ahí que cuando hace mucho frío en el exterior tiendan a hacer todo lo contrario: acercarse al cuerpo.
Existen algunos consejos y pautas útiles que pueden ayudarte a evitarlo (o al menos reducirlo):
- Cuando estás sentado. Permanecer sentado durante mucho tiempo es muy habitual que los testículos se sobrecalienten fácilmente, ya que cuando están en contacto cercano con los muslos, el aire no puede alcanzarlos de forma óptima, evitando que el calor pueda dispersarse con normalidad. Lo aconsejable es levantarte cada cierto tiempo.
- Usa ropa cómoda. No hay nada peor para la salud de los testículos que llevar ropa interior muy ajustada. Por tanto, es fundamental llevar siempre unos calzoncillos cómodos, de tela ligera, como por ejemplo el algodón, y que no aprieten.
Sigue una alimentación natural y saludable
Mantener una alimentación lo más natural y sana posible es imprescindible para disfrutar de una buena salud. Y en el caso de los testículos, es también esencial.
El ácido fólico es esencial para la producción celular. En este sentido, se sabe que los hombres con un bajo contenido de folatos pueden tener un 20 por ciento más de espermatozoides poco saludables, en comparación con los que tienen niveles normales o más elevados.
Además, distintos estudios han mostrado que los alimentos ricos en vitamina E, vitamina C, vitamina D, zinc, calcio y grasas saludables pueden ayudar muchísimo a la hora de aumentar el conteo de espermatozoides.
Varicocele testicular
El varicocele testicular es una dilatación de las venas del cordón espermático que drenan los testículos. Lo más común es que sea unilateral, es decir, en un solo testículo, pero también hay casos de varicocele bilateral en los que están afectados tanto el testículo izquierdo como el derecho.
Generalmente, no causa síntomas graves, aunque puede causar dolor o ser motivo de infertilidad. Por esta razón, cuando el paciente desea tener hijos, se debe aplicar el tratamiento adecuado. En los casos más graves, puede ser necesario realizar una cirugía para curarlo y reducir sus consecuencias en la fertilidad masculina.
Ecotomografía testicular
Permite evaluar el tamaño, posición y textura de los testículos.
Al evaluar mediante Doppler los vasos del cordón es posible detectar la presencia de varicocele y su severidad.