Personas con mayor riesgo de enfermar gravemente por COVID-19

Grupos con mayor riesgo de enfermarse gravemente

El COVID-19 es una enfermedad nueva y existe información limitada sobre los factores de riesgo de enfermarse gravemente. Con base en la información disponible actualmente y la experiencia clínica, los adultos mayores y las personas de cualquier edad con afecciones subyacentes graves podrían correr mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

HOY EL GRUPO DE MAYOR RIESGO SON LAS PERSONAS NO VACUNADAS O CON PROGRAMA DE
VACUNACIÓN INCOMPLETO.

Todos los días seguimos aprendiendo acerca del COVID-19. Los CDC actualizarán los consejos a continuación a medida que haya más información disponible.

Reduzca su riesgo de enfermarse de COVID-19

  • Siga tomando sus medicamentos y no modique su plan de tratamiento sin consultar a su médico.
  • Tenga un suministro para al menos 2 semanas de sus medicamentos recetados y de venta sin receta médica. Hable con su proveedor de atención médica, su asegurador y su farmacéutico acerca de la posibilidad de obtener un suministro adicional (es decir, para más de dos semanas) de sus medicamentos recetados, en la medida de lo posible para reducir la cantidad de veces que debe ir a la farmacia.
  • Consulte a su proveedor de atención médica si tiene sus vacunas al día. Se recomienda que las personas de 65 años de edad o más y quienes tienen muchas afecciones subyacentes, como las personas con el sistema inmunitario deprimido o con una enfermedad hepática grave, se vacunen contra la inuenza y el neumococo.
  • No demore la solicitud de atención de emergencia para su afección subyacente a causa del COVID-19. Los departamentos de emergencia tienen planes de contingencia para la prevención de infecciones, diseñados para protegerlo del COVID-19 si necesita atención para su afección subyacente.
  • Llame a su proveedor de atención médica si tiene alguna inquietud acerca de sus afecciones subyacentes o si se enferma y cree que podría tener COVID-19. Si necesita ayuda de emergencia, llame al 911.

Medidas que puede tomar con base en sus afecciones y otros factores de riesgo


Asma (moderado a grave)

El  asma  moderado a grave puede aumentar el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Medidas que debe tomar

  • Siga su plan de acción para el asma.
  • Mantenga bajo control su problema de asma.
  • Siga utilizando su medicamento actual, incluidos los inhaladores con esteroides («esteroides» es otra denominación de corticoesteroides).
  • Sepa cómo usar su inhalador.
  • Evite los factores que desencadenan su asma.
  • Si es posible, pida a otro integrante de su hogar que no tenga asma que limpie y desinfecte su casa por usted. Cuando utilicen productos de limpieza y desinfección deben:
    • Asegurarse de que no haya personas con asma en la habitación.
    • Reducir el uso de desinfectantes que puedan provocar ataques de asma.
    • Abrir puertas o ventanas y usar un ventilador para hacer circular el aire.
    • Seguir siempre las instrucciones que guran en la etiqueta de cada producto.
    • Rociar o humedecer un paño de limpieza o toallita de papel con el producto, en vez de rociarlo directamente sobre la supercie (si es posible de acuerdo con la etiqueta del producto).

Por qué podría correr mayor riesgo

El COVID-19 puede afectar sus vías respiratorias (nariz, garganta, pulmones), causarle un ataque de asma y posiblemente provocarle una neumonía y enfermarlo gravemente.


Enfermedad renal crónica bajo tratamiento con diálisis

Las personas con enfermedad renal crónica  bajo tratamiento con diálisis pueden tener mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Medidas que debe tomar

  • Si está en tratamiento de diálisis, NO debe faltar a su tratamiento.
  • Contacte a su clínica de diálisis y a su proveedor de atención médica si se siente enfermo o tiene alguna inquietud.
  • Tenga previsto contar con suciente comida a mano para seguir el plan de alimentación de emergencia de 3 días de KCER [PDF – 8 páginas] para pacientes de diálisis, en caso de que no pueda mantener su cronograma habitual de tratamiento.

Por qué podría correr mayor riesgo

Los pacientes de diálisis son más propensos a las infecciones y enfermedades graves porque sus sistemas inmunitarios están debilitados, por los procedimientos y tratamientos que atraviesan para controlar su insuciencia renal y porque suelen tener otras enfermedades como diabetes.


Enfermedad renal crónica bajo tratamiento con diálisis

Las enfermedades pulmonares crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (incluido el ensema y la bronquitis crónica), la brosis pulmonar idiopática y la brosis quística pueden aumentar el riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19.

Medidas que debe tomar

  • Siga tomando sus medicamentos actuales, incluidos los que contienen esteroides («esteroides» es otra palabra para los corticosteroides).
  • Evite los desencadenantes que agravan sus síntomas.

Por qué podría correr mayor riesgo

Con base en los datos de otras infecciones respiratorias virales, el COVID-19 puede causar brotes de enfermedades pulmonares crónicas ocasionando enfermedades graves.


Enfermedad pulmonar crónica

Las enfermedades pulmonares crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (incluido el ensema y la bronquitis crónica), la brosis pulmonar idiopática y la brosis quística pueden aumentar el riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19.

Medidas que debe tomar

  • Siga tomando sus medicamentos actuales, incluidos los que contienen esteroides («esteroides» es otra palabra para los corticosteroides).
  • Evite los desencadenantes que agravan sus síntomas.

Por qué podría correr mayor riesgo

Con base en los datos de otras infecciones respiratorias virales, el COVID-19 puede causar brotes de enfermedades pulmonares crónicas ocasionando enfermedades graves.


Diabetes

La diabetes, incluida la diabetes tipo 1, tipo 2 o gestacional, puede aumentar el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Medidas que debe tomar

  • Siga tomando sus pastillas para la diabetes y su insulina como lo hace normalmente.
  • Mida sus niveles de azúcar en sangre cada cuatro horas y mantenga un registro de los resultados.
  • Procure tener un suministro para al menos dos semanas de sus medicamentos para la diabetes e insulina.
  • Siga las directrices para días de enfermedad para personas con diabetes.

Por qué podría correr mayor riesgo

Las personas con diabetes cuyos niveles de azúcar en la sangre suelen ser más elevados que su objetivo tienen mayor probabilidad de tener problemas de salud relacionados con la diabetes. Esos problemas de salud pueden dicultar más recuperarse del COVID-19.


Trastornos de la hemoglobina

Trastornos de la hemoglobina como anemia falciforme (SCD) y talasemia pueden aumentar el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Medidas que debe tomar

  • Consulte a su proveedor de atención médica acerca de consultas de telemedicina o remotas, y sepa cuándo acudir al departamento de emergencia.
  • Coordine con su proveedor de atención médica para controlar los medicamentos y terapias para su trastorno (como hidroxiurea, terapia de quelación, transfusiones de sangre y medicamentos recetados para controlar el dolor) y cualquier otra afección que pueda tener (como diabetes, hipertensión y artritis).
  • Trate de evitar episodios vasooclusivos y crisis de dolor al evitar los posibles desencadenantes.
  • Revise nuestra guía para una vida sana con SCD o nuestra guía para una vida sana con talasemia para ver consejos para cuidar su salud.
  • Encuentre recursos sobre SCD y recursos sobre talasemia útiles para su cuidado y para saber más acerca de la SCD y la talasemia.
  • Informe a familiares y amigos acerca de la necesidad de donantes de sangre sanos.

Por qué podría correr mayor riesgo

Vivir con un trastorno de la hemoglobina puede ocasionar complicaciones multiorgánicas graves, y algunas afecciones subyacentes, como enfermedades cardíacas, del hígado, diabetes, sobrecarga de hierro, enfermedades renales, infecciones

virales o un sistema inmunitario debilitado, pueden aumentar el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.


Personas inmunodeprimidas

Muchas afecciones y tratamientos pueden debilitar (o deprimir) el sistema inmunitario de una persona, por ejemplo, el tratamiento para el  cáncer , trasplantes de médula ósea o de otros órganos, deciencias del sistema inmunitario, pacientes con VIH  con conteo bajo de células CD4 o sin tratamiento para el VIH y el uso prolongado de corticosteroides y otros medicamentos que debilitan el sistema inmunitario.

Medidas que debe tomar

  • Si su sistema inmunitario está deprimido, siga tomando los medicamentos recomendados y siga los tratamientos indicados y los consejos de su proveedor de atención médica.
  • Llame a su proveedor de atención médica si le preocupa su afección o se siente enfermo.

Por qué podría correr mayor riesgo

Las personas con un sistema inmunitario debilitado tienen menor capacidad para combatir las enfermedades infecciosas, incluidos los virus como el COVID-19. La información que conocemos acerca del virus que causa el COVID-19 es limitada, pero con base en virus similares, hay motivos para creer que los pacientes con sistemas inmunitarios deprimidos pueden tener la infección por un periodo más prolongado que otros pacientes con COVID-19.


Enfermedad hepática

Las enfermedades hepáticas crónicas, incluida la cirrosis, pueden aumentar el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Medidas que debe tomar

  • Tome sus medicamentos siguiendo estrictamente las indicaciones.

Por qué podría correr mayor riesgo

La enfermedad grave causada por el COVID-19 y los medicamentos utilizados para el tratamiento de algunas consecuencias graves del COVID-19 pueden afectar la función del hígado, especialmente en personas con problemas hepáticos subyacentes.

Las personas que viven con enfermedades hepáticas graves pueden tener un sistema inmunitario debilitado, lo que diculta a sus organismos combatir el COVID-19.


Personas de 65 años de edad o más

Los adultos mayores, de 65 años de edad o más, corren mayor riesgo de enfermarse gravemente y morir a causa del COVID-19

Medidas que debe tomar

  • Tome sus medicamentos para cualquier afección subyacente que tenga siguiendo todas las indicaciones.
  • Siga las indicaciones de su proveedor de atención médica.
  • Cree un plan de cuidado que resuma sus afecciones y tratamientos actuales.
  • Prepárese para quedarse en casa por periodos prolongados. Puede usar esta lista de vericación.

Por qué podría correr mayor riesgo

Si bien el COVID-19 puede afectar a cualquier grupo, el riesgo de enfermarse gravemente aumenta con la edad. Ocho de cada 10 fallecimientos informados en los Estados Unidos fueron en adultos de 65 años o más; el riesgo de fallecimiento más alto es entre las personas de 85 años o más. Los sistemas inmunitarios de los adultos mayores se debilitan con la edad, y esto les diculta combatir las infecciones. Además, los adultos mayores suelen tener enfermedades crónicas que pueden aumentar el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.


Personas que viven en un hogar de ancianos o en un establecimiento de cuidados a largo plazo

Muchos casos de COVID-19 en los Estados Unidos se produjeron entre adultos mayores que vivían en asilos de ancianos o establecimientos de cuidados a largo plazo.

Medidas que debe tomar

  • Siga estrictamente las instrucciones de prevención de infecciones del establecimiento.
  • Notique de inmediato al personal si se siente enfermo.
  • Consulte a sus cuidadores acerca de las medidas que están tomando en su asilo de ancianos o establecimiento de cuidados a largo plazo para protegerlo y proteger a sus seres queridos, incluido si limitan las visitas y cómo lo hacen.

Por qué podría correr mayor riesgo

Debido a la naturaleza comunitaria de los asilos de ancianos y establecimientos de cuidados a largo plazo y a la población a la que prestan servicios (por lo general adultos mayores que suelen tener afecciones subyacentes), las personas que viven en asilos de ancianos corren mayor riesgo de infección y de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.


Afecciones cardíacas graves

Las afecciones cardiacas graves, incluidas la insuciencia cardiaca, la enfermedad de las arterias coronarias, las enfermedades cardiacas congénitas, las cardiomiopatías y la hipertensión pulmonar, pueden aumentar el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.

Medidas que debe tomar

  • Tome sus medicamentos siguiendo estrictamente las indicaciones. Siga el tratamiento con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACE-I) o los bloqueadores de receptores de angiotensina II (ARB) de acuerdo a las indicaciones del proveedor de atención médica si tiene insuciencia cardiaca o hipertensión. Esta es la recomendación de las directrices clínicas actuales.
  • Procure tener un suministro para al menos dos semanas de los medicamentos para tratar sus enfermedades cardiacas (como los medicamentos para el colesterol y la hipertensión).
  • Las personas con hipertensión deben seguir manejando y controlando su presión arterial y tomar sus medicamentos de acuerdo a las indicaciones.

Por qué podría correr mayor riesgo

El COVID-19, como otras enfermedades virales como la inuenza (gripe), pueden dañar el sistema respiratorio y dicultar el funcionamiento de su corazón. Para las personas con insuciencia cardiaca y otras afecciones cardiacas graves, esto puede ocasionar un agravamiento de los síntomas de COVID-19.


Obesidad grave

Medidas que debe tomar

  • Tome sus medicamentos para cualquier afección subyacente que tenga siguiendo todas las indicaciones.

Por qué podría correr mayor riesgo

La obesidad grave aumenta el riesgo de un problema grave para respirar que se llama síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), que es una complicación grave del COVID-19 que puede dicultar a los médicos dar apoyo respiratorio a los pacientes muy enfermos. Las personas que viven con obesidad grave pueden tener diversas enfermedades crónicas y subyacentes graves que pueden aumentar su riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19.